Blog

El año 1989 representa un antes y un después en la historia de los vinos del Priorat. Fue en ese año cuando se embotellaron los primeros "Clos", los vinos que dieron inicio a la revolución vitivinícola y enológica del Priorat. Los "Clos" hoy día más conocidos son aquellos que han llegado a nuestros...
Entrevistamos al enólogo Albert Costa, al frente del Celler Vall-Llach, el proyecto que iniciaron en Porrera como socios su padre, Enric Costa, notario de oficio, y el cantautor Lluís Llach. En esta conversación, hacemos un repaso a los 25 años de la bodega, hablamos de los vinos de finca y nos preguntamos hacia dónde van los vinos del Priorat.
Queremos compartir con vosotros un interesante reportaje que en 1934 publicó la revista 'L'Esplai: Il·lustració catalana'. El título de la portada fue "La verema al Priorat" ("La vendimia en el Priorat" (14 de octubre de 1934) y el artículo contiene un excelente reportaje fotográfico (obra de Puig...
Los vinos de Cal Pla son los "vinos del mes" de nuestra tienda online. Al frente del Celler Cal Pla, de Porrera, fundado en 1814, Joan Sangenís es la séptima generación de su familia dedicada al cultivo de la vid y la elaboración de vinos. En esta entrevista hablamos de los vinos del Priorat, el relevo generacional y de uno de los buques insignia de la bodega: el blanco de Mas d'en Compte, un clásico imprescindible.
Falset y el Priorat son tierra de grandes vinos, con dos denominaciones de origen (Montsant y Priorat) con un patrimonio y una cultura vitivinícola que viene de lejos, y elaboradores y bodegas en constante búsqueda de la excelencia. Esto lo sabe todo el mundo y, de hecho, son muchos los que visitan...
En pleno verano y época de vacaciones para muchos, nos apetece recomendar un vino de aquellos que, valga la redundancia, estos días apetece. Entiéndase un vino de ésos que ayuda a hacer más llevadero el calor y que, al mismo tiempo, luce en una mesa bien puesta y con buena compañía. De hecho, para... llegeix més
Temática: 
Hace unas semanas nos hacíamos eco de la triple efeméride prioratina que se celebra este 2014. La primera, el 60 aniversario de la aprobación del primer reglamento de la DO Priorat; la segunda, el 40 aniversario de los primeros vinos embotellados por Cellers Scala Dei, y la tercera, los 25 años de... llegeix més
Temática: 
Aprovechando que la DOCa Priorat acaba de celebrar la fiesta de su 60 aniversario, hemos querido compartir con vosotros un interesante reportaje fotográfico que en 1934 publicó la revista ‘Esplai: il·lustració catalana’. El título de la portada fue “La vendimia en el Priorat” y, como no podía ser... llegeix més
Temática: 
La “Guía Melendo del Champagne 2014”, del periodista especializado en vinos, cavas y champanes Jordi Melendo, ya está a la venta y la puedes encontrar en Aguiló Vinateria. La guía, la primera de estas características que se publica en lengua española, es resultado de una cata a ciegas de más de 400... llegeix més
Temática: 
Desde el año 2007, este prioratino, hijo de la Torre de Fontaubella, es el responsable enológico de Cellers d’Scala Dei, la primera bodega en embotellar vinos en origen en el Priorat en 1974, es decir, hace cuarenta años. En los últimos siete años, Ricard Rofes ha introducido importantes cambios en... llegeix més
Temática: 
Que el Priorat no es tierra de rosados es una obviedad. Este hecho no quita, sin embargo, que los pocos que se elaboran tengan argumentos para dejarnos con la boca abierta (y en plena fiesta de aromas y sabores deliciosos). Este es el caso del vino que hoy nos ocupa, L’Heravi Rosé 2013, de la... llegeix més
Temática: 
Nos hacía ilusión adelantaros esta gran historia, pero lo cierto es que ‘La Vanguardia’ se nos ha adelantado en su edición de hoy. La historia cuenta con dos ingredientes básicos: por un lado, los vinos de Priorat y de Montsant y, por otro, el cómic manga japonés. Y la noticia es que ya ha salido a... llegeix més
Temática: 
Jaume Ciurana i Galceran (el fundador del INCAVI), vinculado directamente a Falset, fallecido en 1986, tiene fama de visionario por haber vaticinado en 1979 que los vinos del Priorat tenían un potencial enorme que estaba aún por explotar. Fue en el libro “Els Vins de Catalunya” donde escribió una... llegeix més
Temática: 
Camp d’en Piquer, La Coma, La Capella, Mas d’en Pallarès i Vinyals. Estas cinco viñas de cariñena en ladera son el origen de uno de los grandes vinos que se elaboran en la DOCa Priorat: Gratallops 5 Partides, del Celler Cal Batllet. Este “vi de vila”, el segundo de Gratallops que recomendamos en... llegeix més
Temática: 
Posiblemente no son muchos los que saben que Eduard Punset, el divulgador científico, el que fue ministro de UCD, pasó los primeros diez años de su vida en la Vilella Baixa. Y no es sólo eso, sino que Punset confiesa que aquellos primeros diez años de su vida le marcaron profundamente y, a menudo,... llegeix més
Temática: