Blog

El año 1989 representa un antes y un después en la historia de los vinos del Priorat. Fue en ese año cuando se embotellaron los primeros "Clos", los vinos que dieron inicio a la revolución vitivinícola y enológica del Priorat. Los "Clos" hoy día más conocidos son aquellos que han llegado a nuestros...
Entrevistamos al enólogo Albert Costa, al frente del Celler Vall-Llach, el proyecto que iniciaron en Porrera como socios su padre, Enric Costa, notario de oficio, y el cantautor Lluís Llach. En esta conversación, hacemos un repaso a los 25 años de la bodega, hablamos de los vinos de finca y nos preguntamos hacia dónde van los vinos del Priorat.
Queremos compartir con vosotros un interesante reportaje que en 1934 publicó la revista 'L'Esplai: Il·lustració catalana'. El título de la portada fue "La verema al Priorat" ("La vendimia en el Priorat" (14 de octubre de 1934) y el artículo contiene un excelente reportaje fotográfico (obra de Puig...
Los vinos de Cal Pla son los "vinos del mes" de nuestra tienda online. Al frente del Celler Cal Pla, de Porrera, fundado en 1814, Joan Sangenís es la séptima generación de su familia dedicada al cultivo de la vid y la elaboración de vinos. En esta entrevista hablamos de los vinos del Priorat, el relevo generacional y de uno de los buques insignia de la bodega: el blanco de Mas d'en Compte, un clásico imprescindible.
Falset y el Priorat son tierra de grandes vinos, con dos denominaciones de origen (Montsant y Priorat) con un patrimonio y una cultura vitivinícola que viene de lejos, y elaboradores y bodegas en constante búsqueda de la excelencia. Esto lo sabe todo el mundo y, de hecho, son muchos los que visitan...
Bancal del Bosc Blanc 2013 es la nueva incursión de la bodega Vinyes Domènech (DO Montsant) en la elaboración de vinos monovarietales. En este caso, una garnacha blanca sin paso por madera que, después de Rita, se convierte en la segunda referencia de vino blanco de esta elogiada bodega emplazado... llegeix més
Temática: 
2014 es un gran año de efemérides para el Priorat. Se conmemoran tres muy sonadas sin las que es difícil explicar por qué esta comarca ha entrado en el siglo XXI convertida en un vivero de iniciativas, bodegas y proyectos vitivinícolas y enológicos de primer nivel. Las tres efemérides son: en... llegeix més
Temática: 
El 14è Tast de Blancs es convertirà aquest divendres a la tarda (2 de maig) en un dels primers actes d’un llarg cap de setmana de la Fira del Vi de Falset. En aquesta edició (a les 19:30h, a la sala Absis del Castell de Falset), es podran tastar una quarantena de vins blancs de les DO Montsant i... llegeix més
Temática: 
La tradició i el boom vinícola dels últims 25 anys ens parlen gairebé exclusivament dels “negres” del Priorat. “Aquests són els millors vins negres espanyols que he tastat mai”, va proclamar Robert Parker a principi dels anys noranta. “Este es el reino de la pizarra de donde han surgido algunos de... llegeix més
Temática: 
El Tast de Blancs de la Fira del Vi de Falset, que organitzen els establiments Aguiló Vinateria i Vins i Olis del Priorat , serà un any més una oportunitat de luxe per fer una passejada per regions vitivinícoles d’arreu del món. El divendres 2 de maig (19:30h, sala Absis del Castell de Falset), a... llegeix més
Temática: 
El proper 2 de maig, Aguiló Vinateria i Vins i Olis del Priorat reuniran un cop més una àmplia i representativa selecció de cellers i vins blancs de la comarca del Priorat i del món. Serà la XIV edició del Tast de Blancs DO Montsant i DOQ Priorat i la VIII edició del Tast de Blancs del Món , una... llegeix més
Temática: 
En pocos años, la quesería Casa Mateu (en Surp, en el Pallars Sobirà) ha reunido cinco medallas de oro, plata y bronce en el World Cheese Awards, que es uno de los certámenes queseros más prestigiosos del mundo. Detrás de esta empresa está Clara Ferrando, una joven de Granollers que, al empezar,... llegeix més
Temática: 
Por primera vez desde la apertura de este blog, os recomendamos un vino dulce, que quizás ya tocaba teniendo en cuenta el arraigo de estos vinos en una comarca como el Priorat. Precisamente, lo hacemos con el vino de una bodega que de historia para explicar tiene mucha, un vino que también es... llegeix més
Temática: 
Los libros de historia cuentan que, a finales del siglo XIX y principios del XX, la filoxera arrasó todas las viñas. ¿Pero realmente fueron todas? La respuesta es: NO. A pesar de que la plaga hizo estragos, unas pocas cepas pudieron sobrevivir y, en algunos casos, han llegado a nuestros días... llegeix més
Temática: 
Puede parecer un poco frívolo empezar la recomendación de un vino fijándonos en su etiqueta. Pero es que la del vino del que hoy os hablaremos es toda una declaración de intenciones. Recordando la imagen de un antiguo billete, Celler Joan Simó de Porrera nos propone un Viatge Priorat . Este viaje,... llegeix més
Temática: