Blog

El año 1989 representa un antes y un después en la historia de los vinos del Priorat. Fue en ese año cuando se embotellaron los primeros "Clos", los vinos que dieron inicio a la revolución vitivinícola y enológica del Priorat. Los "Clos" hoy día más conocidos son aquellos que han llegado a nuestros...
Entrevistamos al enólogo Albert Costa, al frente del Celler Vall-Llach, el proyecto que iniciaron en Porrera como socios su padre, Enric Costa, notario de oficio, y el cantautor Lluís Llach. En esta conversación, hacemos un repaso a los 25 años de la bodega, hablamos de los vinos de finca y nos preguntamos hacia dónde van los vinos del Priorat.
Queremos compartir con vosotros un interesante reportaje que en 1934 publicó la revista 'L'Esplai: Il·lustració catalana'. El título de la portada fue "La verema al Priorat" ("La vendimia en el Priorat" (14 de octubre de 1934) y el artículo contiene un excelente reportaje fotográfico (obra de Puig...
Los vinos de Cal Pla son los "vinos del mes" de nuestra tienda online. Al frente del Celler Cal Pla, de Porrera, fundado en 1814, Joan Sangenís es la séptima generación de su familia dedicada al cultivo de la vid y la elaboración de vinos. En esta entrevista hablamos de los vinos del Priorat, el relevo generacional y de uno de los buques insignia de la bodega: el blanco de Mas d'en Compte, un clásico imprescindible.
Falset y el Priorat son tierra de grandes vinos, con dos denominaciones de origen (Montsant y Priorat) con un patrimonio y una cultura vitivinícola que viene de lejos, y elaboradores y bodegas en constante búsqueda de la excelencia. Esto lo sabe todo el mundo y, de hecho, son muchos los que visitan...
Se necesitan pocas palabras para presentar a Josep Roca, el sumiller del multipremiado y más que conocido Celler de Can Roca, uno de los grandes restaurantes del mundo. Hemos querido hablar con él porque, como sumiller, es un gran conocedor de los vinos de Priorat y de Montsant y, una vez en la... llegeix més
Temática: 
El aumento del turismo en el Priorat en los últimos años, del que podemos dar fe desde nuestros establecimientos de Falset, ha sido sin duda uno de los efectos más positivos del resurgir vitivinícola de la comarca. Hoy en día, según los datos de 2013 facilitados por la Oficina de Turismo del... llegeix més
Temática: 
Cualquiera que esta campaña de vendimia se haya acercado a una zona vitivinícola sabe que, este año, los agricultores y los vinateros echan humo. En la comarca del Priorat, las lluvias intensas del mes de septiembre, combinadas con el calor, han convertido esta vendimia en una de las más... llegeix més
Temática: 
La vendimia es una de las grandes épocas del año en la comarca del Priorat, cuando los agricultores y las bodegas de las denominaciones Priorat y Montsant bullen de actividad. Más allá de esto, sin embargo, la vendimia es una época espléndida para el paisaje de la comarca, justo en ese momento en... llegeix més
Temática: 
La recomendación de esta semana en el blog nos lleva al pueblo de Torroja del Priorat, donde encontramos la pequeña Bodega Aixalà i Alcait y su vino Coster de l’Alzina (DOCa Priorat). La familia Aixalà Alcait se dedica al cultivo de la vid desde mediados de la década de los 80, aunque no fue hasta... llegeix més
Temática: 
Tras años como enólogo de Álvaro Palacios, Joan Asens inició hace unos años un proyecto propio (Orto Vins) con algunos de los amigos de toda la vida de su pueblo, El Masroig. Apasionado de la investigación en viticultura, en esta entrevista nos habla de la biodinámica y sus porqués. ¿Por qué hay... llegeix més
Temática: 
Una veintena de restauradores de la comarca del Priorat y de la provincia de Tarragona pudieron disfrutar ayer de un desayuno de vendimia en Mas d’en Gil, un encuentro organizado por la bodega y los establecimientos Aguiló Vinateria y Vins i Olis del Priorat. A lo largo de la mañana, Pere y Marta... llegeix més
Temática: 
De entre todas las bodegas de la comarca del Priorat, dos tienen la consideración de “Catedrales del Vino”: Celler Cooperatiu de Cornudella y la Celler Cooperatiu de Falset (bodega de la Cooperativa Falset-Marçà). Ambas bodegas, que actualmente elaboran vinos bajo el amparo de la DO Montsant,... llegeix més
Temática: 
Con las denominaciones de origen de la comarca del Priorat entregadas a la vendimia, aprovechamos hoy para recordar que, en el caso de la DO Montsant, la campaña suele iniciarse fuera del ámbito comarcal prioratino, en tierras ebrencas. Y es que las poblaciones de Darmós y La Serra d’Almos, donde... llegeix més
Temática: 
Cerca de la ermita de la Consolación hay viñas que casi cotizan en Wall Street. Y quizá no esté de más recordar que las uvas (aquí y en todo el mundo) se miran pero no se tocan ni se cosechan. Este mandato viene de lejos, como evidencian las ordenanzas medievales, que eran una especie de... llegeix més
Temática: