Blog

El año 1989 representa un antes y un después en la historia de los vinos del Priorat. Fue en ese año cuando se embotellaron los primeros "Clos", los vinos que dieron inicio a la revolución vitivinícola y enológica del Priorat. Los "Clos" hoy día más conocidos son aquellos que han llegado a nuestros...
Entrevistamos al enólogo Albert Costa, al frente del Celler Vall-Llach, el proyecto que iniciaron en Porrera como socios su padre, Enric Costa, notario de oficio, y el cantautor Lluís Llach. En esta conversación, hacemos un repaso a los 25 años de la bodega, hablamos de los vinos de finca y nos preguntamos hacia dónde van los vinos del Priorat.
Queremos compartir con vosotros un interesante reportaje que en 1934 publicó la revista 'L'Esplai: Il·lustració catalana'. El título de la portada fue "La verema al Priorat" ("La vendimia en el Priorat" (14 de octubre de 1934) y el artículo contiene un excelente reportaje fotográfico (obra de Puig...
Los vinos de Cal Pla son los "vinos del mes" de nuestra tienda online. Al frente del Celler Cal Pla, de Porrera, fundado en 1814, Joan Sangenís es la séptima generación de su familia dedicada al cultivo de la vid y la elaboración de vinos. En esta entrevista hablamos de los vinos del Priorat, el relevo generacional y de uno de los buques insignia de la bodega: el blanco de Mas d'en Compte, un clásico imprescindible.
Falset y el Priorat son tierra de grandes vinos, con dos denominaciones de origen (Montsant y Priorat) con un patrimonio y una cultura vitivinícola que viene de lejos, y elaboradores y bodegas en constante búsqueda de la excelencia. Esto lo sabe todo el mundo y, de hecho, son muchos los que visitan...
Les Brugueres, elaborado por la Conreria de Scala Dei, es uno de los vinos icónicos del Priorat. Es un vino blanco de los que gusta a todo el mundo, una garnacha blanca muy reconocible que desde hace un buen puñado de años recomendamos y ofrecemos a los clientes de Aguiló Vinateria y Vins i Olis del Priorat. llegeix més
Temática: 
Quizás la efeméride pasará bastante desapercibida, pero este 2018 se cumplen 125 años justos des de que la filoxera llegó a la comarca del Priorat. Fue en 1893, en el mes de junio, en una partida de tierra de Porrera, y en pocos años arruinó las prestigiosas viñas del Priorat y su cosecha. La abrupta orografía de la comarca -entre otros factores de tipo socioeconómico- no hacía fácil la reconversión del viñedo en otros cultivos. El Priorat, desorientado, inició entonces una decadencia económica imparable, con pérdidas de población casi constantes, que se prolongará hasta finales del siglo XX. llegeix més
Temática: 
El célebre pintor Joan Miró no fue ajeno al vino. Desde muy joven pintó cuadros donde el vino es el protagonista. En 1924 pinta, por ejemplo, "La botella de vino", perteneciente a la Fundación Joan Miró. La presencia del vino en su obra no es casual. De hecho, es de sobra conocido que a Joan Miró le gustaba el buen vino, y era consumidor. Aquello, sin embargo, no tan sabido es que, además, tenía una conexión muy directa y estrecha con la comarca del Priorat, concretamente con Cornudella de Montsant. llegeix més
Temática: 
La sesión, dirigida por Stefan Lismond, es una invitación a descubrir y dejarse llevar por un mundo de sensaciones aromáticas y gustativas que apasionarán a los amantes de lo auténtico y lo premium. llegeix més
Temática: 
Entrevistamos a Anna Molina, uno de los puntales de "Els Vil·lusionistes", una bodega de La Vilella Baixa, que tiene el estandarte y carta de presentación en su vino "Unànim", que distribuimos por todo el país desde Vins i Olis del Priorat y Aguiló Vinateria. llegeix més
Temática: 
Aguiló Vinateria acogerá el próximo lunes 11 de diciembre, a las 18h, una cata de vinos espumosos de todo el mundo. La cata será dirigida por Jordi Melendo , periodista y autor de La Guía Melendo del Champagne. Jordi Melenedo es experto en vinos espumosos y, entre otros, es embajador de champán en nuestro país. En la sesión del lunes 11 en la enoteca Aguiló Vinateria de Falset se probarán champanes , cavas , proseccos y espumosos de Chile , a fin de profundizar en las particularidades de cada espumoso y de cada tipo de elaboración. La cata ofrecerá, por tanto, una interesante visión de los espumosos del mundo, todos de reconocido prestigio internacional . llegeix més
Temática: 
El dissabte 25 de novembre, coincidint amb la Fira de Sant Andreu de Falset, les enoteques Aguiló Vinateria i Vins i Olis del Priorat organitzen un esmorzar per presentar l’oli nou. L’oli de la nova collita és un oli intens en color, aromes i sabor, un d’aquells plaers de temporada que s’espera amb neguit al Priorat i entre els afeccionats al bon menjar. llegeix més
Temática: 
La enoteca Vins i Olis del Priorat acogerá el próximo viernes 24 de noviembre, a las 19h, una cata con la bodega Vil·lusionistes, uno de los últimos proyectos vinícolas surgidos en la DOCa Priorat. La cata servirá para presentar los vinos que elaboran actualmente, Unànim y Simbiosis, y hacer una primera degustación de nuevas referencias en las que están trabajando y que verán la luz en breve. llegeix més
Temática: 
Alfredo Arribas, uno de los nombres más reconocidos tanto en la DOCa Priorat como en la DO Montsant, estará este sábado 18 de noviembre (12.30 a 14h) en Aguiló Vinateria Falset para presentarnos algunos de sus vinos y acercarnos qué filosofía hay en la concepción de éstos. llegeix més
Temática: 
La bodega Saó del Coster es la próxima invitada al ciclo "Los vinos de ...", que organiza periódicamente la enoteca Aguiló Vinateria de Falset. El próximo sábado 4 de noviembre, los que deseéis conocer el proyecto y los vinos de esta bodega de la DOCa Priorat podéis pasar de 12:30 a 14 h por Aguiló Vinateria y catar tres de las referencias que elabora la bodega: Saó Terram y Planassos. llegeix més
Temática: